La exposición y el coctel se llevo a cabo en el vestibulo del Mercantil Plaza
LA SOCIEDAD ALEXIS DE TOCQUEVILLE DE PUERTO RICO
RECONOCE la labor filantrópica de Atilano Cordero Badillo
La Navidad es época de reflexión, de compartir y agradecer las bendiciones que la vida le ofrece a cada ser humano. Conscientes de la importancia que tiene la labor voluntaria en el bienestar común, el Capítulo de Puerto Rico de la Sociedad Alexis de Tocqueville galardonó al empresario Atilano Cordero Badillo con el Séptimo Premio Alexis de Tocqueville Society. La premiación se llevó a cabo con una ceremonia íntima en el Restaurante Antonio en Condado, dónde se reconoció la trayectoria cívica y filantrópica este gran empresario puertorriqueño.
La escultura del premio representa a la familia, ingrediente esencial para crear una comunidad saludable. Según el aristócrata francés del Siglo IX, Alexis de Tocqueville, las comunidades crecen y se desarrollan para asegurar un futuro estable para sus hijos. Para Cordero Badillo, el bienestar de los niños/as y jóvenes con impedimentos ha sido una de sus luchas consecuentes, mediante el apoyo a entidades sin fines de lucro que promueven oportunidades de una vida plena para este sector de la población. En el plano empresarial, ha implantado programas de empleo innovadores como Nosotros sí Podemos, dirigido a las personas con limitaciones, Maestros de Vida, enfocado en la población de la tercera edad, y Ellas a todos los niveles, mediante el cual apoya el desarrollo de la mujer.
“Atilano Cordero Badillo ha dedicado gran parte de su vida y esfuerzos hacia crear una cultura filantrópica en Puerto Rico. Su poder de convocatoria y liderato son el resultado de un historial de trabajo, sacrificio, honestidad y ejecución de estrategias novedosas que ha aplicado, tanto en su vida laboral como en las causas benéficas con las que se ha comprometido,” expresó el Roberto L. Bengoa, presidente del Capítulo de Puerto Rico del Alexis de Tocqueville Society.
La Sociedad, inspirada en la filosofía de ayuda de Alexis de Tocqueville, fue fundada en 1972 por United Way of America con el propósito de reconocer a voluntarios que realizan una labor extraordinaria en sus comunidades y facilitar el que los inversionistas comunitarios puedan canalizar su deseo de ayuda y compromiso a través de United Way. En el ámbito nacional pertenecen a esta Sociedad filántropos como Bill Gates, Donald J. Trump, Emilio y Gloria Estefan, Michael Dell, y Jenny Craig. El Capítulo de Puerto Rico se estableció en 1997 y, actualmente, 18 filántropos pertenecen a este distinguido grupo al contribuir en calidad personal o familiar sobre $10,000 anuales a Fondos Unidos. A esta inversión comunitaria, se suma su labor voluntaria y los conocimientos que comparten con las organizaciones sin fines de lucro.
Entre las personas que asistieron a este homenaje se encontraban: Juan E. Rodríguez, Cyd Marie Fleming, Arqto. José A. Rodríguez Barceló, Ramón Ruiz, Janette y Felipe Benedit, Maruxa y Roberto L. Bengoa, Maribel y Marcos Rodríguez-Ema, Aileen y Jorge M. Cañellas, Guillermo Marrero, Samuel González, Lcdo. Rubén Medina Lugo, Mari y Roberto Santa María, Evelyn y Pedro Vidal, Dr. Ramón Echeandía, Aida L. Torres de Nevares y Nilda R. Morales.