Las obras del pintor y optómetra mayagüezano, el Dr. Carlos Romaguera, que forman parte de la exposición Serie: Escritos en la arena que se exhibe en la Sala de Exposición de Arte Fundación Ángel Ramos (SalaFAR), servirán de telón de fondo para la apertura de la convención anual del International Board of Medicine and Surgery (IBMS) a celebrarse en San Juan esta semana.
Un selecto grupo de médicos de diferentes países que estarán participando en la convención han sido invitados a disfrutar de la última noche de la exhibición el miércoles, 26 de junio, indicó el Lcdo. Rafael Cortés Dapena, presidente de la FAR.
“Para nosotros en la Fundación ha sido un honor el haber podido apoyar a nuestro artista Carlos Romaguera. Su obra ha estado en exhibición en la SalaFAR desde abril para el disfrute de nuestro pueblo. Ahora, con la visita de miembros de la clase médica de distintos países, sus obras tendrán una exposición internacional muy importante y muy merecida”, dijo el Lcdo. Cortés Dapena.
Durante su visita a la isla, los miembros de la IBMS estarán viendo el potencial de Puerto Rico como un eje para el desarrollo de turismo médico, conociendo el mercado para poder referir sus pacientes a colegas y hospitales en la Isla para sus estudios o cirugías.
“El IBMS se siente privilegiado en poder compartir con nuestros colegas en esta preciosa isla de Puerto Rico y aprovechar la oportunidad de poderlos conocer en persona. Esperamos poderlos recibir en esta actividad, al igual que poder establecer lazos profesionales estrechos con otros colegas alrededor del mundo”, dijo por su parte el Dr. David P. Kalin, presidente del IBMS, invitando al selecto grupo de colegas a la exclusiva actividad.
Romaguera, quien es optómetra de profesión, guarda un estrecho vínculo profesional con la IBMS, cuyos invitados tendrán el privilegio de ver por última vez su colección completa en una sola exhibición.
En cada pieza de la exposición, compuesta por siete obras, Romaguera combina el uso del estarcido y la superposición de gotas de pintura para emular la arena e integrar pensamientos de sus amigos y colegas. Su objetivo es establecer un vínculo entre su universo científico y artístico, y la experiencia íntima de quien la observa.