Entre pinturas narrativas y figurativas, la artista Dafne Elvira invita a poetizar la cotidianidad en la exhibición Líricas que inauguró ayer en la Sala de Exposición de Arte Fundación Ángel Ramos (SalaFAR).
“Esta muestra intenta de manera simbólica narrar la historia de una pérdida y sus subsecuentes encuentros. Son pinturas metafóricas que cuentan lo que ha pasado a través de sus personajes, sus colores y la complicidad de un poeta”, describió la artista.
La exposición, que consta de siete piezas en acrílico sobre tabla, es producto de la intervención apalabrada del poeta Ronaldo Rosario y la poesía visual de la artista. Cada obra está acompañada por un poema. Un texto reflexivo del pintor Elizam Escobar, también, es parte de la colección.
“No se sabía que era una narrativa hasta que se sabe que lo es. Había algo cognoscitivo que se interpuso. Había una narrativa entre ellas…”, expresó Rosario sobre la obra.
Mujeres en diferentes momentos, posiciones y sentimientos con ciertos ‘filos’ en los gestos e intensas miradas, así como rostros de hombres que podrán divisarse entre paredes y árboles, son los elementos que predominan en las piezas Esperando el autobús a Barceloneta, En otros puertos he atracado mi velero, Se permuta, Aquí están los amantes, Juana dejó el Arco en las Rivera, Artífice del destino y La Menina que se quedó con el Azul, pero no quiso al Príncipe.
“En cada pieza hay una conversación. Esa conversación que tienes con quien intimas y compartes lo cotidiano está presente en estas obras”, indicó Dafne Elvira, para quien el arte “ha resultado un vicio difícil de romper”.
El presidente de la Fundación Ángel Ramos, licenciado Rafael Cortés Dapena, expresó que: “En la Fundación fomentamos el cultivar los valores artísticos y nos honra tener en nuestra casa un espacio para el talento de excelentes artistas puertorriqueños. Su colección nos invita a encontrar relatos cotidianos en cada una de sus piezas y a disfrutar del arte de nuestro pueblo”.
Dafne Elvira es una pintora puertorriqueña nacida en Santiago de Compostela, España. Egresada de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico, es artista autodidacta desde hace más de 20 años. Ha expuesto en reconocidos museos y galerías del País, así como en la ciudad de México.
La SalaFAR, espacio creado en 2010 por la Fundación Ángel Ramos para dar a conocer la labor creativa de la población artística puertorriqueña, tendrá la exposición abierta al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. hasta septiembre.